Luchamos por tanto en aquella época por la Igualdad de género, que tuviésemos derecho a la educación, al sufragio y a superarnos que hoy día existen mujeres emprendedoras, trabajadoras y capaces de gobernar un país; eso sí, sin perder la sensibilidad y pasión que nos difiere del otro sexo.
Considerando que en otras partes del mundo la mujer no tiene esa libertad y no es tomada en cuenta; nuestra nueva lucha es en contra de nosotras mismas: no estamos aceptándonos tal cual somos, y nos criticamos y desprestigiamos entre nosotras mismas.
Nos cuesta ser tolerantes con la decisión que cada una ha elegido, porque somos LIBRES, eso fue por lo que tanto luchamos. Hoy día podemos ser quien sea que queramos ser y eso implica que ahora hay mujeres de todo tipo de pensamiento, diferentes metas y objetivos y que esas metas/objetivos no sean iguales a las propias no quiere decir que están erradas o que merezcan menos respeto y crédito.
Para ser mas especifica los siguientes aspectos mencionados no nos desprestigia, todo lo contrario, nos determina como Mujer en todo el sentido de la palabra porque somos libres de elegir quienes somos aunque tengamos que ir en contra de nosotras mismas :
- Mujer que es esposa y la que NO
- Mujer que es madre y la que NO
- Mujer que vive por su carrera profesional y la que NO
- Mujer que depende económicamente del alguien más y la que NO
- Mujer con preferencias sexuales diferentes
- Mujer delicada/femenina y la que NO
- Mujer que ama los animales y la que NO
- Mujer que ama el medio ambiente y a la que no le interesa
- Mujer que cocina y la que NO
- Mujer que quiere gobernar y la que NO
- Mujer emprendedora y la que NO
- Mujer que es atlética/deportista y la que NO
La lista es interminable y debemos ser tolerantes unas con las otras y comprender que ya ese modelo antiguo que espera la sociedad de nosotras como el de ser madres, esposas, profesionales, administradoras del hogar, bellas y sensibles TODO A LA VEZ no tiene que ser seguido al pie de la letra.
Voy a citar lineas de un artículo interesante que puedes Leer Aquí :
“Las mujeres de hoy se desenvuelven y se desarrollan en un medio que estimula la persecución de nuevas metas, por lo cual, muchas veces se debaten entre la procreación y la administración del hogar y la necesidad de crecimiento personal. Si trabajan, se debaten entre la culpa por la disminución del tiempo con su familia y la lucha por crecer en un universo laboral que les demanda atención completa, llevando a la mujer a un nivel de autoexigencia enorme para sostener los pilares del trinomio hijos, pareja y trabajo.”
Cargamos con la responsabilidad de que lo podemos todo, somos más fuertes, somos invencibles, somos súper mujeres! pero en realidad lo que hemos hecho con tanta lucha de igualdad es cargarnos de mucho más trabajo de lo que teníamos! Y SIN HABLAR DE LA PRESIÓN SOCIAL!
Y es ahí en donde nos volvemos nuestras propias enemigas, pues no todas perseguimos lo mismo en la vida pero competimos entre nosotras a ver quien es la mayor mártir, como si fuese una carrera de resistencia midiéndonos a ver quien logra completar mas tareas como mujer cuando en realidad no es lo que realmente queremos, pero hay que alzar el trofeo de “Soy una Mujer completa”… Completa? Completamente estúpida sí ; deja de martirizarte tanto, escucha tu interior y descubre qué es lo que realmente quieres; y lo que sea que quieras ES TOTALMENTE VALIDO, tienes mi apoyo.
Quiero que abran sus mentes, sus corazones y nos toleremos unas a las otras. La mujer que por decisión propia se dedica su tiempo a ser madre, esposa, profesional no merece mas o menos crédito a la que dedica su tiempo a salvar el medio ambiente y los animales en peligro. Ven mi punto? se los explico gráficamente:


Ambos modelos tienen diferentes preferencias pero el resultado es el mismo: son mujeres en todo el sentido de la palabra.
Ámate, respétate, escúchate, toma tus propias decisiones, honra a nuestras antepasadas y sé libre de ser quién quieras o cómo quieras ser, y sobre todo abre tu mente que somos todas diferentes, pero mujeres al fin…